

Para este curso, en la semana de las Jornadas Culturales, el tema elegido de trabajo será "LOS BOSQUES"
La vida en el siglo X
Al ser humano ha cambiado
más que en centurias pasadas,
porque han evolucionado
la ciencia y tecnología
con un ritmo acelerado,
descubrimientos e inventos
se suceden sin descanso.
el avance es superior;
será la energía atómica
la mayor revolución
por los amplios horizontes
para su utilización;
su uso: con fines pacíficos
y obviar contaminación.
Magníficos adelantos
se han logrado en Medicina,
el Doctor Fleming descubre
la eficaz penicilina.
Ramón y Cajal destaca
como histólogo español;
las células, las neuronas
puntos de investigación.
Los aparatos y análisis
con que se cuenta hoy en día
permiten diagnosticar
dolencias y corregirlas.
El italiano Marconi
fue el que la radio inventó,
avance que abrió horizontes
en la comunicación.
Allá por los años treinta
surge la televisión
hoy se desarrolla y
es medio de gran difusión
Hacia los años setenta
la flamante innovación,
dispositivo electrónico:
el microprocesador.
Empieza una nueva era,
con este invento nació
el más veloz aparato
que es llamado ordenador.
Internet es el correo
de ágil comunicación,
conexiona el universo
facilitando su unión.
El progreso consolida
nuestra civilización,
que los adelantos lleven
a un mundo nuevo, mejor.
En el segundo y tercer trimestre, vamos a leer una adaptación del clásico “Don Quijote de la Mancha” de Vicens Vives.
Es muy divertido ir leyendo todas las locuras que se le van ocurriendo a nuestro protagonista, y como su compañero, Sancho, le va sacando de las continuas situaciones disparatadas que se les van presentando.
Lo recomendamos a todos aquellos amantes de la aventura, que quieran pasar un buen rato.
LOS ROBLES
BAJO EL HACHA IMPLACABLE,¡CUAN PRESTO
EN TIERRA CAYERON
ENCINAS Y ROBLES ¡
Y A LOS RAYOS DEL ALBA RISUEÑA,
¡QUE CALVA APARECE
LA CIMA DEL MONTE!
LOS QUE AYER FUERON BOSQUES Y SELVAS
DE AGRESTE ESPESURA,
DONDE ENVUELTAS EN DULCE MISTERIO
AL RAYAR EL DÍA
FLOTABAN LAS BRUMAS,
Y BROTABA LA FUENTE SERENA
ENTRE FLORES Y MUSGOS OCULTA,
HOY SON ÁRIDAS LOMAS QUE OSTENTA
DEFORMES Y NEGRAS
SUS HONDAS CISURAS.
YA NO ENTONAN EN ELLA LOS PÁJAROS
SUS CANCIONES DE AMOR, NI SE JUNTAN
CUANDO MAYO ALBOREA EN LA FRONDA
QUE QUEDO DE SUS ROBLES DESNUDA.
SOLO EL VIENTO AL PASAR TRAE EL ECO
DEL CUERVO QUE GRAZNA,
DEL LOBO QUE AÚLLA
Os animamos a que lo leáis porque a nosotros nos ha encantado. Nuestros amigos: Dorita, el león, el hombre de hojalata, el espantapájaros y el mismo mago de Oz corren muchas aventuras para conseguir lo que les falta a cada uno de ellos y es muy emocionante ver cómo lo van consiguiendo, ayudándose mutuamente y creándose entre ellos una gran amistad.
Te encantará a ti también. ¡Ánimo y compruébalo!