Ayudemos a nuestros alumnos a ser libres de pensamientos y ricos en sentimientos.
Nuestros niños saborearan la delicadeza y la ternura a través de los versos y penetraran en el mundo de la fantasía.
He aquí dos poetas, aquí dos poemas:
El primero se trata de un poema de otoño muy propio para trabajar en esta época del año.¿ Con quien mejor que con el autor de PLATERO para adentrarnos en el mundo literario infantil? En Juan Ramón la poesía y la vida se confunden. El descubre a través de la Naturaleza, la poesía, la belleza y hasta la muerte.
….Y YO ME IRÉ. Y SE QUEDARAN LOS PÁJAROS
CANTANDO…..
………Y EN EL RINCÓN DE MI HUERTO FLORIDO Y ENCALADO
MI ESPÍRITU ERRARÁ NOSTÁLGICO……
CANTANDO…..
………Y EN EL RINCÓN DE MI HUERTO FLORIDO Y ENCALADO
MI ESPÍRITU ERRARÁ NOSTÁLGICO……
LLUEVE SOBRE EL CAMPO VERDE
LLUEVE SOBRE EL CAMPO VERDE
¡QUE PAZ! EL AGUA SE ABRE
Y LA HIERBA DE NOVIEMBRE
ES DE PÁLIDOS DIAMANTES.
SE APAGA EL SOL; DE LA CHOZA
DE LA HUERTA SE VE EL VALLE
MAS VERDE, MAS OLOROSO,
MAS IDÍLICO QUE ANTES.
LLUEVE, LOS ÁLAMOS BLANCOS
SE ENNEGRECEN; LOS PINARES
SE ALEJAN; TODO ESTA GRIS,
MELANCÓLICO Y FRAGANTE.
Y EN EL OCASO DOLIENTE
SURGEN VAGAS SOLEDADES
MALVAS, ROSAS, AMARILLAS
DE SEDAS Y DE CRISTALES.
¡OH LA LLUVIA SOBRE
EL CAMPO VERDE!
¡QUE PAZ! EN EL AIRE
VIENEN AROMAS MOJADAS
DE VIOLETAS OTOÑALES.
¡QUE PAZ! EL AGUA SE ABRE
Y LA HIERBA DE NOVIEMBRE
ES DE PÁLIDOS DIAMANTES.
SE APAGA EL SOL; DE LA CHOZA
DE LA HUERTA SE VE EL VALLE
MAS VERDE, MAS OLOROSO,
MAS IDÍLICO QUE ANTES.
LLUEVE, LOS ÁLAMOS BLANCOS
SE ENNEGRECEN; LOS PINARES
SE ALEJAN; TODO ESTA GRIS,
MELANCÓLICO Y FRAGANTE.
Y EN EL OCASO DOLIENTE
SURGEN VAGAS SOLEDADES
MALVAS, ROSAS, AMARILLAS
DE SEDAS Y DE CRISTALES.
¡OH LA LLUVIA SOBRE
EL CAMPO VERDE!
¡QUE PAZ! EN EL AIRE
VIENEN AROMAS MOJADAS
DE VIOLETAS OTOÑALES.
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (POEMA DE OTOÑO)
Respecto al segundo poema de la poetisa gallega (que yo denomino ecológico) encontramos entre sus rimas el encanto de lo mágico y singular en un tema tan actual como la conservación de la naturaleza.
Intentemos acercar a los niños, al asombro, al misterio y a las emociones que sugiere un texto poético así como al descubrimiento del mundo de la solidaridad y del amor y como fuente de enriquecimiento y de disfrute.
LOS ROBLES
BAJO EL HACHA IMPLACABLE,¡CUAN PRESTO
EN TIERRA CAYERON
ENCINAS Y ROBLES ¡
Y A LOS RAYOS DEL ALBA RISUEÑA,
¡QUE CALVA APARECE
LA CIMA DEL MONTE!
LOS QUE AYER FUERON BOSQUES Y SELVAS
DE AGRESTE ESPESURA,
DONDE ENVUELTAS EN DULCE MISTERIO
AL RAYAR EL DÍA
FLOTABAN LAS BRUMAS,
Y BROTABA LA FUENTE SERENA
ENTRE FLORES Y MUSGOS OCULTA,
HOY SON ÁRIDAS LOMAS QUE OSTENTA
DEFORMES Y NEGRAS
SUS HONDAS CISURAS.
YA NO ENTONAN EN ELLA LOS PÁJAROS
SUS CANCIONES DE AMOR, NI SE JUNTAN
CUANDO MAYO ALBOREA EN LA FRONDA
QUE QUEDO DE SUS ROBLES DESNUDA.
SOLO EL VIENTO AL PASAR TRAE EL ECO
DEL CUERVO QUE GRAZNA,
DEL LOBO QUE AÚLLA
ROSALÍA DE CASTRO (POEMA ECOLÓGICO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario